Identidad Bonaerense

Menú

A 30 años de la muerte del piloto automovilístico “Pato” Morresi

Juan Pablo Firpo
Juan Pablo Firpo
A 30 años de la muerte del piloto automovilístico “Pato” Morresi
12/04/2024

Un 27 de marzo de 1994, el mundo del Turismo Carretera quedó conmocionado luego de lo que fue el trágico accidente en el circuito de La Plata, donde el piloto nacido en el municipio de San Pedro perdió la vida. Su copiloto lo haría dos días después debido a la gravedad de las heridas.

Desde temprana edad, Osvaldo Morresi, se dio cuenta que su pasión estaba en el automovilismo. Inició su trayectoria en el karting y entre fines de 1975 y 1982 compitió en el Turismo Nacional, donde se coronó campeón en el año 1978 conduciendo un Fiat 128. 

En esa temporada obtuvo cuatro victorias (Buenos Aires, Bahía Blanca, Las Flores y Buenos Aires nuevamente) y alcanzó el podio en 12 ocasiones sobre un total de 49 carreras.

El 8 de abril de 1984 debutó en el Turismo Carretera, con la marca Chevrolet, que usó durante su carrera como automovilista. En aquel entonces, "El Pato" manejó una coupé perteneciente al equipo Supertap de Tandil, logrando el segundo puesto detrás del Ford de Gustavo Degliantoni. El 29 de abril de 1985, tuvo su primera experiencia en circuitos de ruta en Tandil.

El 4 de mayo de 1986 logró su primera victoria en el circuito donde había hecho su debut en el semipermanente de Tandil. Le tocó competir contra Oscar Castellano y Emilio Satriano. Luego de la temporada, se unió al equipo de ellos y posteriormente, formó parte del equipo con Mouras. 

El 27 de marzo de 1994 se disputaba la final del Turismo Carretera en el circuito semipermanente de La Plata. La tragedia se dio tras impactar contra un talud de tierra cuando marchaba primero durante la carrera. Permanece en el recuerdo de los argentinos y las argentinas, los éxitos que tuvo Osvaldo Morresi con 8 triunfos en el TC, todos con la marcha Chevrolet y un título de Turismo Nacional. 

La trágica mancha de aceite en el camino en el circuito semipermanente de la capital provincial, también evocó el fatal accidente de otro ícono de Chevrolet, Roberto Mouras, quien murió en 1992 en el municipio de Lobos. Ambos accidentes dieron lugar a que la Asociación de Corredores de Turismo Carretera, (ACTC), tomara una decisión clave: reemplazar las carreras en circuitos semipermanentes de ruta con los autódromos.

Efectivamente, a partir de ese momento se llevaron a cabo 10 competiciones más en circuitos de ruta. La última tuvo lugar en Santa Teresita en 1997. Desde aquel entonces, el Turismo Carretera se dedicó solamente a las pistas de autódromos (pese a que en los principios de los 2000 se realizaron carreras en bases aéreas).

En su carrera como automovilista, el sampedrino Osvaldo Morresi, obtuvo 8 victorias en el TC, todos con la marca Chevrolet, sobre un total de 157 carreras. Una de ellas fue la de La Plata, ya que le dieron el triunfo post mortem. 

Es una leyenda del TC, pero también para todo el pueblo automovilístico argentino, dejando una huella en el corazón de los vecinos y vecinas de San Pedro, ciudad natal, en donde tiene un museo.