Identidad Bonaerense

Menú

Carlos Keen festeja la 22° Fiesta del Sol

Daniela Azul  Martínez
Daniela Azul Martínez
Carlos Keen festeja la 22° Fiesta del Sol
13/06/2025

La localidad que pertenece al municipio de Luján desde el 2003 celebra en junio la fiesta en la que se honra el solsticio de invierno, la tierra y el ciclo agrícola de las comunidades originarias.

En la localidad de Carlos Keen en 1988 se conformó  la Comisión de Preservación del Patrimonio Cultural del pueblo y años más tarde haría lo suyo la Agrupación Gaucha Guarda Pampa. Ambos fueron los precursores que comenzaron a sembrar la semilla para el desarrollo turístico y fomentar el rescate cultural, ambiental y patrimonial de la zona. Ya en el 2003 las comisiones organizaron la primera Fiesta del Sol homenajeando la identidad de los pueblos agrícolas y sus cosechas con una fogata de los deseos en la que cada participante se acerca y aporta su anhelo.  

El solsticio de invierno es cuando el otoño da paso al invierno, es el momento en el que el Sol alcanza su mayor altura y produce la noche más larga y el día más corto del año. Tradicionalmente las comunidades aborígenes que se regían por los ciclos agrícolas solían agradecer al sol por las cosechas y la fertilidad en la tierra. "Cada año, a partir del solsticio de invierno, nuestro hemisferio sur inicia un viaje de retorno al sol, la gran estrella que promete brillar portando el calor que fecundaba la tierra, y la luz que despertará nuevas ideas. Honremos la vuelta al sol, símbolo de la esperanza, valorando nuestra identidad y la de todos los pueblos. Alimentemos juntos la fogata de los deseos con lo malo y nocivo que nos daña”, convoca la explicación de la Dirección de Turismo de Luján. 

La Fiesta del Sol que está organizada por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, en conjunto con la Secretaría de Culturas y Turismo del Municipio de Luján, este año cumple 22 años y se celebrará el viernes 20 y 21 de junio en el predio ferroviario de Carlos Keen.

La localidad de Carlos Keen, que tiene más de 500 habitantes, desde el 2007 está declarada por la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos como Bien de Interés Histórico Nacional, Evangelina Barba, la jefa del departamento de turismo lujanense, en diálogo con Identidad Bonaerense resalta que la fiesta también tiene su propia distinción: “Desde have dos años la Fiesta del Sol se declaró de Interés Turístico permanente por la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires”, asegura.

La 22° Fiesta del Sol este año propone diversas actividades culturales, patio gastronómico, feria de artesanos y espectáculos en vivo. “El año pasado tuvimos alrededor de 10 mil personas entre ambos días de la celebración y este año se espera la misma cantidad y más”, explica Barba. La entrada es libre y gratuitda y según el cronograma completo que se desarrollará en ambas jornadas las actividades contarán con rock y folclore. 

El primer día, el viernes 20 desde las 14 horas, el escenario recibirá a la Orquesta Municipal “El Ombú”, acompañada de bandas de rock local como Vicios, Psicosomática, El almohadón de la bata, Qué mal te sale vivir y Tuconi’s.

El sábado 21 a partir de las 12 horas, se abre paso a una jornada con musica folclórica con Nómade Dúo, Cultura Ancestral, Anita Cruz, Tahue Banda, Silvana y Leandro en Banda, y Juan Ibalo. El cierre musical de la fiesta estará a cargo del violinista Néstor Garnica.

Como es costumbre, al promediar la noche, la fiesta realizará la fogata de los deseos donde vecinos y visitantes podrán escribir en un papel su deseo y entregarlo al fuego.