Identidad Bonaerense

Menú

General Pirán celebra su Industria Avícola con Tradición y Música Popular

Ramiro Pozzo
Ramiro Pozzo
General Pirán celebra su Industria Avícola con Tradición y Música Popular
21/11/2024

Por Ramiro Pozzo

El ícono referente de la única plaza de la localidad de General Pirán no es una iglesia ni un edificio gubernamental ni un monumento de algún prócer argentino. Es una réplica exacta de la Estatua de la Libertad, la misma que fue donada por Francia a Estados Unidos y que daba la bienvenida a los inmigrantes que llegaban en barco a las costas de Nueva York. En este espacio público, llamado precisamente Plaza Libertad será la convocatoria a una nueva celebración de la Fiesta de la Avicultura. 

Durante el fin de semana del 22 al 24 de noviembre, se espera que la presencia de los tres mil habitantes de la localidad piranense sea multiplicada y llegue a veinte mil almas, repitiendo la exitosa participación del año pasado. Para eso trabaja en los últimos detalles la Comisión Organizadora, que recibe apoyo financiero, logístico y técnico del Municipio de Mar Chiquita. 

“Con gran expectativa esperamos a vecinas y vecinos que se acerquen.” Se entusiasma Anabela Irazábal, Directora de Cultura del Partido de Mar Chiquita, oriunda de General Pirán.  “Contará con un patio gastronómico local y un patio de artesanos y emprendimientos con adhesión masiva que han superado las expectativas de espacios solicitados y brindados.”

En reconocimiento a su importancia cultural fue declarada Patrimonio Inmaterial por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires. “Es importante para localidad de Pirán porque tiene las granjas avícolas más grandes del partido y que además exportan. Es su principal actividad económica y la que más trabajo da a sus habitantes”, cuenta Irazábal.  General Pirán ocupa el primer puesto en la Provincia de Buenos Aires en la cría de aves para producción de huevos. No es sorprendente, entonces, que, desde el comienzo mismo de la vuelta a la democracia, esta localidad del partido de Mar Chiquita al sudeste de la provincia de Buenos Aires sea sede de la fiesta regional que homenajea a la industria. 

La agenda de los tres días que dura la fiesta ofrece espectáculos en vivo, música, baile y un paseo gastronómico, que posee un amplio menú para todos los gustos. Pero ninguna fiesta popular que se precie de tal puede prescindir de puestos de artesanos y emprendedores locales, quienes ofrecerán una gran variedad de productos de la región.  

El evento tiene su puntapié inicial con un viernes a todo ritmo, garantizado por la amplia oferta musical local y regional: The Groove, Pato Cabrera, Duo Filippi – Mastrangelo, La Escandalosa, Dale q’sale, Miguel Ángel y La vuelta animarán el festival desde el escenario. 

Pero no todo es mirar y escuchar. También contará con un taller de iniciación a la  Bachata y Salsa y el baile seguirá con la presentación de la escuela local de Malambo. Nuevamente expondrán artistas de la zona como Branko Jurado y Pablo Aldi, y el sábado cerrará a todo ritmo con música popular de Mili Gonzalez, Anabela y Banda Libre, Los eternos cumbia y Diamante II.

Las actividades de cierre del día  domingo comienzan a las 16 horas, con un  colorido desfile tradicionalista que pasará por la calle principal e inmediatamente después, se abrirá el escenario con una gran oferta de folklore argentino y de música popular: Agrupación Folklórica “Centenario”, Los Mariscurrena, Agrupación Folklórica “Gauchos de tradición”, Pirán Trio, Agrupación Folklórica “El Potrillo”, Los Hermanos Cerdan, Darío Maldonado, Pareja de danza folklórica Bajo - Rodríguez, Carolina Díaz, Los Hidalgo y un cierre imperdible con Los Charros Originales.

Si queres vivir esta experiencia podes ir en tren, la Estación de Ferrocarril General Pirán fue inaugurada en septiembre de 1886. Desde el año 2017 el servicio Constitución – Mar del Plata - Constitución cuenta con parada en esta estación.También se llega en colectivo o manejando por la Autovía 2 hasta el kilómetro 321. El pronóstico del fin de semana promete temperaturas agradables. Hay pocas excusas para perderse la versión 2024 de la Fiesta de la Avicultura en General Pirán.